FICHA. Cómo está estructurada la Unión Interparlamentaria
Un foro privilegiado de concertación
Los orígenes de la
Unión Interparlamentaria se remontan a 1889 cuando, por iniciativa
de dos parlamentarios, William Randal Cremer (Reino Unido) y
Frédéric Passy (Francia), se celebró en París
la primera Conferencia Interparlamentaria, en la que participaron los
delegados de nueve países: Francia, Reino Unido, Italia,
Bélgica, España, Dinamarca, Hungría, Estados Unidos,
Liberia.
A lo largo de los años, la Unión Interparlamentaria se ha venido transformando de simple asociación de parlamentarios en una organización mundial de Parlamentos. Actualmente la UIP es una organización internacional que reúne a los representantes de los Parlamentos de 143 Estados soberanos. Representa un foro privilegiado de concertación parlamentaria, con el objetivo de apoyar la paz y la cooperación entre los pueblos y reforzar las instituciones parlamentarias.
La Unión Interparlamentaria está compuesta por Grupos nacionales, que representan a sus respectivos Parlamentos. El Grupo nacional es creado por decisión del Parlamento miembro, «constituido en conformidad con las leyes de un Estado soberano». Y en cada Parlamento puede ser creado un solo Grupo nacional.
El actual presidente de la Unión Interparlamentaria, elegido por la asamblea el 19 de octubre de 2005 con 230 votos de un total de 337, es Pier Ferdinando Casini, presidente de la Cámara de Diputados italiana. Su mandato durará tres años.
Los órganos de la Unión Interparlamentaria son: la Asamblea, el Consejo directivo, el Comité Ejecutivo, la Reunión de Mujeres Parlamentarias y el Secretariado.
El principal órgano de la Unión está constituido por la Asamblea interparlamentaria (art. 10-17 del Estatuto). Están previstas dos convocatorias al año, una en primavera y otra en otoño. En ella participan unos 700 parlamentarios, para estudiar los problemas internacionales y formular recomendaciones.
En la Asamblea participan los parlamentarios designados por el respectivo Grupo nacional: entre ellos se requiere la presencia de por lo menos una mujer, si el grupo cuenta con ellas. El número de parlamentarios delegados en la Asamblea varía en relación con la población de los respectivos Estados.
A lo largo de los años, la Unión Interparlamentaria se ha venido transformando de simple asociación de parlamentarios en una organización mundial de Parlamentos. Actualmente la UIP es una organización internacional que reúne a los representantes de los Parlamentos de 143 Estados soberanos. Representa un foro privilegiado de concertación parlamentaria, con el objetivo de apoyar la paz y la cooperación entre los pueblos y reforzar las instituciones parlamentarias.
La Unión Interparlamentaria está compuesta por Grupos nacionales, que representan a sus respectivos Parlamentos. El Grupo nacional es creado por decisión del Parlamento miembro, «constituido en conformidad con las leyes de un Estado soberano». Y en cada Parlamento puede ser creado un solo Grupo nacional.
El actual presidente de la Unión Interparlamentaria, elegido por la asamblea el 19 de octubre de 2005 con 230 votos de un total de 337, es Pier Ferdinando Casini, presidente de la Cámara de Diputados italiana. Su mandato durará tres años.
Los órganos de la Unión Interparlamentaria son: la Asamblea, el Consejo directivo, el Comité Ejecutivo, la Reunión de Mujeres Parlamentarias y el Secretariado.
El principal órgano de la Unión está constituido por la Asamblea interparlamentaria (art. 10-17 del Estatuto). Están previstas dos convocatorias al año, una en primavera y otra en otoño. En ella participan unos 700 parlamentarios, para estudiar los problemas internacionales y formular recomendaciones.
En la Asamblea participan los parlamentarios designados por el respectivo Grupo nacional: entre ellos se requiere la presencia de por lo menos una mujer, si el grupo cuenta con ellas. El número de parlamentarios delegados en la Asamblea varía en relación con la población de los respectivos Estados.